Los pasados días 21 y 22 de diciembre se celebraron en nuestro Colegio los tradicionales actos navideños. El lunes 21 de diciembre se realizaron las diferentes actuaciones musicales por parte del alumnado de Infantil y Primaria en el terrero de lucha del municipio anexo a las instalaciones del Centro. En el repertorio interpretado figuraban villancicos de gran variedad (instrumentales, tradicionales, de autores canarios,...) siendo del gusto de los asistentes. Por otro lado, el martes 22 de diciembre los alumnos del Centro disfrutaron de una jornada festiva en cada clase, a la que acudió un paje real, en representación de SSMM los Reyes Magos, para recoger las peticiones de nuestros alumnos. Los más avispados ya las traían escritas para que todo quedase bien claro.
¡Bienvenidos/as!
Como novedad para este curso inauguramos este blog en el que poco a poco iremos publicando diferentes secciones y actividades para hacer desde casa. Asimismo, este blog está abierto a todo tipo de sugerencias que queráis hacer. Esperamos que os guste.

martes, 29 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Casa-museo de Tomás Morales
El pasado martes 15 de diciembre, acudimos a la Casa Museo de Tomás Morales de nuestro municipio para asistir a un taller sobre christmas navideños de la época del poeta moyense. Picando en la foto podemos acceder al blog de la Casa Museo y ver algunos ejemplos de mensajes navideños elaborados por los niños en dicho taller.
sábado, 12 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
Conociendo nuestra cultura II
De camino al Museo de Antonio Padrón hicimos la obligada parada para almorzar en un parque infantil que mediaba entre las instalaciones de la Cueva Pintada y el Museo del pintor galdense.
Tiempo para reponer energías y gastarlas, dado que algunos aprovecharon para columpiarse, saltar, lanzarse por toboganes e incluso jugar a los piratas.
Después del merecido recreo, continuamos hacia el Museo de Antonio Padrón. Fue esta una visita un poco desafortunada, pues coincidió que la guía que nos debía acompañar se había puesto enferma por lo que los profesores acompañantes tuvieron que hacer de improvisados guías. Nuevamente, divididos en dos grupos, visitamos el Museo y apreciamos la cantidad y calidad de las pinturas del artísta. Concluido el tiempo de la visita regresamos a la guagua, acompañados por una fina lluvia, para emprender el regreso a nuestro centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)